Sofia presenta ‘No lo sé’

Hace poco más de un año que Sofia irrumpía por sorpresa en el panorama estatal con “Decir Adios” y “El Cielo Blanco“, dos caras de un 7” que le otorgaron un puesto inmediato en playlists, pinchadas y escenarios de todo pelaje. Desde entonces, en el lapso de apenas un año, Sofia publicó el laureado “El Ayre Del Almena” (seleccionado entre los mejores eps del año por varios medios) y dio posiblemente más de un centenar de conciertos, tanto en solitario como con otros proyectos, como Barrera (en donde toca la batería) y Escorpio (en donde toca el bajo). Además de toda esta actividad multi-instrumentista, con sus consiguientes ensayos, viajes y demás, también ha grabado conciertos en directo, como el de Feeel para la televisión barcelonesa Betevé o el grabado en el baño de su casa para el Centro Cultural de España en México. Y por en medio de todo esto… ha seguido componiendo.

Sí, por en medio de todos esos aviones, hoteles, ensayos, grabaciones, conciertos y maletas, en este año vertiginoso, Sofia ha seguido haciendo canciones, y en vez de refugiarse en la repetición ad nauseam de la fórmula que le ganó tantos aplausos con sus singles de debut, ha perseverado en llevar un paso más allá la desestructura desafiante que ya avanzaba en los temas de “El Ayre del Almena”: arpegios de sintetizadores que se descomponen en melodías fractales, frases repetidas como mantras, y líneas de bajo casi kraut.

En “No lo sé”, primer adelanto de lo que será su nuevo EP, Sofia se acerca a los sonidos de Plantasia u otras exploraciones pop y progresivas de los sintetizadores de los 70. En este nuevo tema Sofia se rebela contra el mensaje contenido en la letra para poner todo el acento en el poder de comunicación y liberación de la música, expresando casi con hostilidad su oposición a la voracidad de las letras confesionales y coreables, a racionalizar sus experiencias, expresando con poderosa candidez su desorientación y desconocimiento.

El vídeo, igual que la portada, es obra de Alejandra Núñez, y captura a cuatro amigas (África, Patso, Miranda y la propia Sofia), transmitiendo, como la canción, tanto con tan pocas palabras.